Esta especie de tiburón vive en aguas cálidas y templadas de casi todos
los océanos (también en el mediterráneo) . Esta especie data del la
época del Mioceno hace más de 16 millones de años, más antigua que los
dinosaurios. Su nombre viene dado porque los especímenes con más edad
cambian su el color oscuro de su dorso por gris claro y a mayor edad
mayor su tamaño, de ahí lo de "gran".

Los tiburones blancos tienen un avanzado metabolismo que les permite mantenerse más calientes que el agua que les rodea, pero no lo suficiente como para poblarlos océanos ártico y antártico.
En España es frecuente en el levante mediterráneo, islas Baleares, norte de Cataluña, y finalmente en Andalucía, principalmente en la bahía de Almería y en .el estrecho de Gibraltar. Desde el año 2011 el tiburón blanco es una especie protegida, en base al Real Decreto 139/2011, lo que hace que esta especie esté retornando a las costas españolas, con avistamientos en las costas del sureste peninsular, en el litoral del cabo de Gata, en Almería, y en las islas Columbretes.
Normalmente se mantiene a una cierta distancia de la línea costera, acercándose sólo en aquellas zonas con especial concentración de atunes, focas, pingüinos u otros animales de hábitos costeros. Igualmente, suele permanecer cerca de la superficie, aunque ocasionalmente desciende hasta cerca del kilómetro de profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario